Artículos | Automatización | Industria 4.0

La cuarta revolución industrial: los cobots y la automatización

¿Qué peso tiene la incorporación de la tecnología robótica en la automatización de la producción industrial?

La venta de robots en el entorno industrial aumentó un 29% el pasado año en todo el mundo, siendo el sector automovilístico el que lidera la clasificación con 125.000 unidades vendidas, gracias a la automatización d elos procesos de producción.

La digitalización de las líneas de producción y fabricación a través de la realidad virtual, la inteligencia artificial o el internet de la cosas es lo que se conoce como la cuarta revolución industrial, en cuyo proceso estamos inmersos.

Pero, ¿qué peso tiene la incorporación de la tecnología robótica en la automatización de la producción?

PAPEL DE LA ROBÓTICA COLABORATIVA EN LA INDUSTRIA 4.0

Entre las tecnologías indispensables de la industria 4.0 se encuentra la robótica colaborativa, que supone la incorporación a los entornos de producción de un tipo específico de robot cuya principal característica es la interacción con humanos gracias a la accesibilidad y seguridad en su uso, entre otras ventajas.

image.png

La cuarta revolución industrial con cobots supone no solo una mejora en las condiciones de los trabajadores, sino también una mayor eficiencia en la productividad. Pero ¿cómo ha ido evolucionando la robótica hasta llegar a sus capacidades actuales?

Los robots industriales introdujeron en un primer momento el concepto de automatización de tareas.La incorporación de los sensores de seguridad supuso un segundo paso importante para las industrias.La movilidad posterior se tradujo en una mayor eficiencia.Por último, la incorporación de sistemas de percepción y el desarrollo de tareas colaborativas con los operarios supuso su máxima eficacia en los procesos productivos.

EFECTOS DE LA ROBÓTICA COLABORATIVA EN LA INDUSTRIA

El hecho de que los robots puedan comunicarse entre ellos para aumentar su eficacia, o que puedan trabajar colaborando con los seres humanos supone una mayor optimización de los procesos con un menor coste, así como también una mayor calidad en la producción final. Pero ¿cuáles son las principales características de la robótica colaborativa que juegan un papel fundamental en la cuarta revolución industrial?

Accesibilidad: el hecho de que cualquier operario pueda programar un cobot, o asignarle una nueva tarea hace que el proceso de automatización sea accesible a todas las empresas.Seguridad: los sensores inteligentes son una solución de vanguardia para la industria 4.0 que hacen que los trabajadores puedan trabajar codo con codo con los cobots sin necesidad de vallados de seguridad.Flexibilidad: los cobots son ligeros, ocupan poco espacio y pueden reasignarse a múltiples funciones sin cambiar el diseño de producción.

COBOTS Y AUTOMATIZACIÓN

El objetivo de los cobots es realizar tareas repetitivas de forma rápida, segura y con una alta precisión, liberando así de los trabajos más pesados, aburridos y peligrosos a los operarios. La automatización a través de la robótica colaborativa adquiere un peso específico en la industria 4.0, que se traduce en:

Una mayor eficaciaUn menor coste de los procesosUn incremento de la productividad en un menor tiempoUn notable aumento de la calidad

image.png

Fuente: Universal Robots

Dejá tu comentario