Artículos | Bujes | Rodamientos | Cojinetes | Fricción

¿Cuál es la diferencia entre bujes y el rodamientos

Ambos tipos de cojinetes, bujes y rodamientos, son componentes mecánicos cuya función es apoyar o servir de guía para piezas que giran, oscilan o se deslizan.

Las piezas cilíndricas que facilitan el giro del eje o que impiden desplazamientos axiales son conocidos como cojinetes, los cuales, a su vez, pueden ser bujes o rodamientos. Su relevancia como piezas claves en un mecanismo radica en que la unión entre dos cuerpos sólidos rígidos, que admiten ciertos movimientos relativos y restrictivos, requiere elementos antifricción. Así, de acuerdo con el movimiento que realizan y la forma en que están constituidos, los cojinetes pueden ser de dos tipos:

  • De deslizamiento o de fricción (buje)
  • De rodadura (rodamientos)

Ambos tipos de cojinetes, por tanto, son componentes mecánicos cuya función es apoyar o servir de guía para piezas que giran, oscilan o se deslizan. Con base en su diseño, dichos componentes mecánicos pueden resistir cargas axiales, cargas radiales o una combinación de ambas.

Cojinetes de deslizamiento o de fricción (bujes)

El cojinete en sí mismo es un casquillo de metal duro. De ahí que, en algunos lugares, este tipo de cojinetes también sean conocidos por el nombre de casquillos, cojinetes lisos o bujes. Todos estos, pues, no son sino un tipo de piezas cilíndricas que permiten el deslizamiento entre dos superficies sólidas.

La superficie fija y la móvil "friccionan" debido a un movimiento de deslizamiento; dichas superficies deben estar separadas por una película de lubricante

image.png
La unión entre el buje y su soporte debe ser de muy buena calidad.

La unión entre el buje y su soporte debe ser de muy buena calidad.

Los cojinetes lisos, pues, no tienen elementos rodantes y, como tal, pueden ser lubricados de manera externa o pueden ser autolubricantes. Las configuraciones estándar que pueden abarcar este tipo rodamientos cilíndricos o bujes son cargas radiales, casquillos con brida para cargas radiales y axiales ligeras, arandelas de empuje y de empuje con brida para cargas axiales pesadas, así como placas de deslizamiento de diversas formas.

Los bujes también pueden ser fabricados con diferentes diseños; de esta forma, existen aquellos cuyo cilindro no es completamente macizo, sino que tiene ranuras, pestañas, agujeros, muescas o aberturas.

Particularmente, en las aplicaciones en las que el buje es utilizado para movimientos lineales, las superficies son cilíndricas y se trata de eliminar movimientos rotativos con sistemas de antigiro. Por su parte, en las aplicaciones rotativas es más común usar rodamientos circulares en lugar de bujes lineales.

Fuente: Urany

Dejá tu comentario