Transmisión | Potencia | BRR

Transmisión de Potencia: 6 tipos de mecanismos

Cada uno de los mecanismos de transmisión de potencia tiene ventajas y desventajas, es importante saber cuál cumple mejor los requerimientos en cada aplicación

Cuando los motores comienzan a usarse en las fábricas las personas empezaron a preguntarse qué tan rápido podrían realizar su trabajo las máquinas, estudiando su fuerza y velocidad encontraron un concepto que les ayudaría a medirlo, lo llamaron potencia, la cual es representada en caballos de fuerza o de vapor. Con el tiempo se dieron cuenta de que la eficacia de cada máquina dependía de los materiales con que estaba construida, de su diseño y de la transferencia de los fluidos. Buscando, como desde el principio de los tiempos, encontrar una forma más desarrollada para el uso de sus herramientas, el ser humano se dio cuenta de que la fuerza se puede transformar en movimiento a través de un mecanismo de salida que genere ‘potencia’. Estos mecanismos de transmisión de potencia se pueden clasificar de acuerdo a su construcción o al tipo de movimiento que generan.

POLEA-BANDA:

image.png

Son mecanismos que se usan cuando la distancia entre las poleas, conducida y motriz, es demasiado larga; su banda es un elemento flexible que transmite el movimiento por medio de rozamientos, o a través de la sincronía con un elemento llamado sprocket. La banda tiene como función proteger y aislar de las vibraciones a los dos ejes, además es de fácil instalación y es reemplazable.

PALANCA:

image.png

Es un mecanismo que ayuda aplicar una fuerza a cierta distancia de un elemento que es rígido generando así movimiento

SISTEMA DE POLEAS:

image.png

Es un sistema formado por un polea que gira generando así un movimiento aplicar fuerza en alguno de los extremos.

SPROCKET CON CADENA:

image.png

Mecanismo que transmite movimiento a través del anclaje de eslabones de una cadena y el dentado de un sprocket, para su buen funcionamiento requiere de factores como lubricación, tensado y longitud de cadena correctos.

TORNILLO SIN FIN:

image.png

Este mecanismo tiene el funcionamiento de un tornillo que no tiene tuerca, de manera que transmite movimiento a una rueda dentada, una de sus características es que permite la transmisión de potencia entre ejes que se cruzan.

SISTEMA DE ENGRANES:

image.png

Es un sistema que puede transmitir movimiento mediante un dentado externo, se tiene un engrane motriz y otro conducido, requieren lubricantes para mantener bajo el ruido y evitar desgastes.

Cada uno de los mecanismos de transmisión de potencia tiene sus ventajas y desventajas, sin embargo es importante detenerse un momento para pensar cuál es el que cumple mejor los requerimientos de cada aplicación, usar el mecanismo que más se adapte a nuestras necesidades garantiza una transmisión de potencia adecuada, que como ya sabemos nos indica la rapidez con la que se puede realizar un trabajo y por ende nos brinda parámetros de la cantidad de producción que podemos alcanzar.

Fuente: BRR

Dejá tu comentario