Dentro de las principales clasificaciones de rodamientos se puede encontrar la que los divide en rodamientos para alta velocidad y rodamientos para velocidades bajas, como su nombre lo dice, cada uno de estos tipos de rodamientos, es funcional para las aplicaciones que requieran cierta velocidad.
Rodamientos - Alta velocidad vs Baja velocidad
Te explicamos las principales características de cada uno de estos rodamientos en este artículo.
¿Qué vas a aprender en este artículo?
- Alta velocidad vs Baja velocidad de rodamientos
- Diferencias entre Rodamientos de baja velocidad y Rodamientos de alta velocidad
- ¿Necesitas un Distribuidor de Rodamientos?
- También puede interesarte:
Los rodamientos son elementos rotativos que reducen la fricción entre un eje y las piezas que están conectadas a ese sistema funcionando como un apoyo que facilita el funcionamiento; también son conocidos como baleros, rodaje o rulemán.
La fabricación de los rodamientos se ha llevado a cabo cada vez con mejores tecnologías que permiten procedimientos especiales para lograr conseguir características como la esfericidad perfecta de las bolas, de la misma manera el material con que son fabricados que se somete a tratamientos térmicos, abrasivos, en cámaras de vacío absoluto, teniendo como resultado final un producto casi perfecto.
Cada una de las clases de rodamientos cuenta con sus propias características y particularidades, éstas dependen no únicamente de su diseño sino también de su material, haciéndolo más o menos funcional para una aplicación dada. Dependiendo del tipo de rodamiento se pueden encontrar algunos que soporten cargas axiales, radiales o ambas, por ejemplo.
Hay muchas clases o tipos de rodamientos, estos elementos rodantes son empleados en todas las ramas de la industria , en plantas de minería, industrias de alimentos, bebidas, industrias papeleras, acerías, industrias automotrices, de plásticos, industrias textiles, agrícolas, y un sin número de empresas productoras y procesadoras.
Dentro de las principales clasificaciones de rodamientos se puede encontrar la que los divide en rodamientos para alta velocidad y rodamientos para velocidades bajas, como su nombre lo dice, cada uno de estos tipos de rodamientos, es funcional para las aplicaciones que requieran cierta velocidad.
Lo que permite distinguir a los rodamientos de baja velocidad de los rodamientos de alta velocidad se describe a continuación.
Diferencias entre Rodamientos de baja velocidad y Rodamientos de alta velocidad
Cada uno de ellos cuenta con diversas formas de uso, pero la distinción entre los rodamientos de alta y baja velocidad no se basa únicamente en cuántas revoluciones puede ser soportar cada uno de ellos. En algunos rodamientos de baja velocidad se puede contar por minuto una velocidad de rotación que llega hasta casi decenas de miles de revoluciones, mientras que en los rodamientos para alta velocidad se pueden encontrar rotaciones de sólo unos pocos cientos de revoluciones por minuto. La distinción real se basa en la velocidad lineal de la presión, la alta velocidad de los rodamientos o la baja velocidad de los rodamientos en cuanto a la velocidad lineal de la presión.
En los rodamientos de alta velocidad se utilizan generalmente cojinetes de deslizamiento, es decir, los responsables de la rotación en los rodamientos son diferentes, ya que estos no se usan en los rodamientos de baja velocidad. Para las velocidades bajas se utilizan rodamientos redondos, cilíndricos o inclusive cónicos, para rodamientos de altas velocidades se san arbustos.
Físicamente en la apariencia de los rodamientos también se pueden encontrar diferencias que permitan identificar si un rodamiento es para alta velocidad o para baja velocidad, los rodamientos de altas velocidades cuentan con un aspecto más suave, no tienen asperezas o algunos baches en la superficie, mientras que los rodamientos de baja velocidad si los hay. También se puede observar la distancia entre el anillo exterior y el anillo interior que es muy pequeña para altas velocidades, en rodamientos para baja velocidad la precisión es menor y las superficies son ásperas.
Fuente de la información: BRR® Refacciones Industriales