Artículos | Mantenimiento | Industria

¿Preventivo o predictivo? Cuál es la mejor estrategia de mantenimiento para tu maquinaria

El mantenimiento es una tarea fundamental en cualquier empresa que cuente con maquinaria o equipamiento de cualquier tipo.

El mantenimiento de la maquinaria industrial es una tarea esencial si queremos que esta tenga un rendimiento óptimo y así obtener su máximo potencial. En la industria se habla mucho de mantenimiento preventivo y predictivo, dos términos que son frecuentemente confundidos pero que en realidad tienen enfoques diferentes.

La importancia del mantenimiento para la industria

El mantenimiento es una tarea fundamental en cualquier empresa que cuente con maquinaria o equipamiento de cualquier tipo. Gracias a él, conseguimos aumentar la vida útil de las máquinas, reducir el riesgo de averías, disminuir el gasto en piezas y repuestos y aumentar el rendimiento y rentabilidad de nuestro negocio.

Si al mantenimiento no se le da la importancia que requiere, su carencia puede acabar provocando problemas tan graves como parones en la producción, que a su vez causan grandes pérdidas de tiempo y dinero.

Mantenimiento preventivo y predictivo: en qué se diferencian

image.png
A la hora de realizar un Mantenimiento existen muchos enfoques distintos, desde el tradicional mantenimiento correctivo (que soluciona los problemas una vez aparecen) a otras opciones más eficientes, como los mantenimientos preventivo y predictivo.

A la hora de realizar un Mantenimiento existen muchos enfoques distintos, desde el tradicional mantenimiento correctivo (que soluciona los problemas una vez aparecen) a otras opciones más eficientes, como los mantenimientos preventivo y predictivo.

El mantenimiento preventivo está orientado a prevenir cualquier fallo o desperfecto antes de que este ocurra. Tareas como la limpieza de la maquinaria, el ajuste y sustitución de piezas, la lubricación y engrase… están dentro de este tipo de estrategia.

El mantenimiento predictivo, por otro lado, supone una visión ampliada del anterior y ayuda a disminuir sus costes. Mientras que en el preventivo no se puede determinar exactamente cuál es la frecuencia con la que se deben llevar a cabo las tareas (lo que a veces provoca un gasto innecesario al corregir aspectos que quizá no eran necesarios), en el predictivo se lleva a cabo un monitoreo constante de la maquinaria para saber exactamente en qué estado se encuentra y si le hace falta o no mantenimiento.

Fuente: EGASEN

Dejá tu comentario