Artículos | Mantenimiento | Mangueras

Mantenimiento de la manguera hidráulica

El correcto mantenimiento de este tipo de mangueras es básico para su perfecto uso evitando posibles daños o accidentes.

Dos veces al año, para el perfecto mantenimiento de la manguera hidráulica, tenemos que asegurarnos de que la manguera hidráulica mantenga su conductividad eléctrica. Para ello las estiraremos en el suelo y utilizaremos un equipo de medición eléctrica homologado para tal fin. En caso de que no marque dicha conductividad, esta manguera no podrá volver a ser utilizada.

A la hora de realizar el mantenimiento tendremos en cuanta:

  • Revisión visual de los puntos de roce en el recorrido entre puertos.
  • Comprobar el estado de la cubierta para asegurar que no presenta exposición de los refuerzos internos.
  • Comprobar que la cubierta no presente abrasión o desgaste.
  • Examinarlos adaptadores para evitar imperfecciones o desplazamientos irregulares.
  • Asegurarnos que la manguera no tenga deterioros.

La importancia de la limpieza de la manguera en su mantenimiento.

  • En el mantenimiento de la manguera hidráulica es básico el limpiar la manguera tras su uso, antes de su inspección y antes deseo almacenadas.
  • Antes de su limpieza asegurarnos que no quedan restos de aceite hidráulico.
  • Usa siempre agua caliente y limpia, disolventes o detergentes adecuados.
  • Verificar que no hay restos residuales en su interior para evitar reacciones químicas en su próximo uso.Utilizaremos corrientes de vaciado cuando la manguera tenga final abierto.
  • Realiza un lavado a profundidad de la manguera y prueba de extremo a extremo como es la continuidad eléctrica de la misma.
  • Comprueba que la manguera no tenga deterioros o imperfectos a nivel visual.
  • Pon la manguera sobre un soporte en el que se pueda evaluar su movimiento bajo presión.

Es importante recordar el enlazado de las piezas metálicas en el proceso de fabricación para evitar posibles cargas de electricidad estática.

Fuente: Interk

Dejá tu comentario