El mantenimiento correctivo es el tipo más utilizado en las industrias, pero su uso, si no se hace con estrategia, puede llevar a pérdidas para la empresa. Es un hecho que su práctica es importante para restablecer una falla, pero hacer solo él puede generar un problema para una empresa que tiene que mantener sus plazos con los clientes, pues puede sufrir con paradas inesperadas.
Mantenimiento Correctivo: los 5 errores más comunes y cómo evitarlos
En este artículo, exploraremos en detalle el concepto de mantenimiento correctivo y los 5 errores más grandes durante su uso.
Eficiencia, control y previsibilidad son algunas de las calidades clave deseadas en cualquier ambiente operativo. Así, aprovechamos esta oportunidad para elaborar este contenido sobre el tema, destacando el concepto y la importancia del mantenimiento correctivo.
El Mantenimiento Correctivo es el procedimiento que se realiza siempre que un dispositivo funciona por debajo de las expectativas. De hecho, esta es la razón por la que llama al mantenimiento como correctivo, siendo, por tanto, la intervención técnica para corregir un problema existente.
Este tipo de mantenimiento es reactivo, reacciona ante eventos. De hecho, la falta de planificación es una de las peores negligencias en el campo del mantenimiento, ya que interfiere directamente con la previsibilidad de su operación. Por tratarse de un procedimiento reactivo, el mantenimiento correctivo no se puede anticipar en un calendario, con periodos fijos y recomendados, como en la modalidad preventiva.
¿Cuál es la importancia del mantenimiento correctivo?
En un primer momento, debemos enfatizar la importancia del mantenimiento en su conjunto, ya sea preventivo, predictivo o correctivo. Después de todo, estos procedimientos son directamente responsables de la operatividad y seguridad de su ambiente de trabajo.
La acción correctiva suele ser necesaria en casos de rotura o fallas inesperadas, que, en la mayoría de los casos, se deben a la falta de seguimiento periódico de las máquinas.
En este sentido, descuidar el mantenimiento preventivo acaba aumentando las posibilidades de necesitar de mantenimientos correctivos, pues mientras uno intenta prevenir el avance del desgaste, el otro corrige un problema que se producía por el desgaste avanzado.
Al final, ambos son importantes para mejorar sus resultados. Pero incluso el mantenimiento correctivo se puede clasificar en planificado y no planificado.
- Mantenimiento Correctivo No Planificado: es aquel que corrige una falla que surge de manera espontánea y aleatoria, por lo que termina siendo sumamente costosa para la operación, generando posibles pérdidas de producción.
- Mantenimiento Correctivo Planificado: es aquel que corrige una falla previamente identificada por mantenimiento predictivo. Debido a esta previsibilidad, la operación puede anticipar cómo abordará el problema, considerando la gestión de los procesos para realizar una intervención menos dañina para la productividad.
Los 5 errores más grandes durante el mantenimiento correctivo
Ahora es el momento de conocer los principales errores durante este procedimiento. Como verá, la mayoría de los errores tienen alguna relación con la negligencia o la falta de planificación, que se pueden superar con la ayuda de un buen software de mantenimiento. ¡Vea!
1. Operar de manera desorganizada
En general, la falta de planificación es perjudicial para todos los departamentos de una empresa, especialmente en el ámbito del mantenimiento. En este ámbito, la desorganización puede desencadenar muchas consecuencias, como el incumplimiento de los plazos, la reducción de la productividad, la caída de los estándares de calidad y una serie de problemas más.
Teniendo esto en cuenta, la gestión de la empresa debe apoyarse en una planificación sólida destacando los equipos y procedimientos de mantenimiento, asegurando que la corrección se realice en el menor tiempo posible, reduciendo la inactividad productiva y acelerando la vuelta al trabajo.
2. Negligencia de las recomendaciones de los fabricantes
Aquí, sin embargo, existe la práctica de ignorar las pautas de los fabricantes. Entre todos los errores durante la corrección, este es uno de los más fáciles de evitar, solo reconociendo la importancia de obedecer las recomendaciones de la persona que desarrolló el equipo a reparar.
Para evitar esta situación, es muy importante contar con un equipo de mantenimiento consciente, que no esté dispuesto a seguir su intuición en la solución del problema, sino las pautas y requisitos establecidos por el fabricante de la máquina.
Fuente: Engeman