Unos de los aspectos más importantes en la Gestión del mantenimiento tienen que ver con los procedimientos de mantenimiento. Llámense estos, según el tipo de proceso: protocolos de mantenimiento, rutinas de mantenimiento, guías de servicio de mantenimiento, hojas de planificación, prácticas operativas, etc. Que su diseño y uso contribuye principalmente a minimizar los riesgos en todos los sentidos, disminuir los tiempos de reparación y como herramienta para adiestramiento. Una gerencia de calidad debe estar en sintonía con ellos para que le permita contribuir enormemente en la consecución de sus objetivos.
Gestión del Mantenimiento Procedimientos
Unos de los aspectos más importantes en la Gestión del Mantenimiento tienen que ver con los procedimientos de mantenimiento.
Es importante dejar claro que estos procedimientos técnicos deben elaborarse tanto para trabajos preventivos como para los correctivos. Ahora bien; que información debe contemplar un procedimiento técnico de mantenimiento. A continuación, lo indico:
- Título del procedimiento técnico, comenzando, por ejemplo: cambio, limpieza, engrase, reparación, alineación y balanceo, lubricación, monitoreo, etc.
- Código del procedimiento: un código es importante para poderlo manejar con facilidad dentro de un software y para facilidad en la elaboración de los planes de mantenimiento.
- Frecuencia: ésta debe existir cuando elaboramos un plan para trabajos preventivos.
- Condiciones de seguridad para realizar el trabajo.
- Cantidad de materiales, partes y repuestos, indicando su código de almacén.
- Cantidad de mano de obra por especialidad indicando su tiempo involucrado en la rutina.
- Tiempo total del trabajo, que necesariamente no es la suma se todas las horas de los perfiles que interviene en el trabajo.
- Herramientas y equipos de soporte para realizar el trabajo.
- Costo de la intervención.
- Información adicional; manuales, pruebas, mediciones, etc.
- Procedimiento detallado para realizar el trabajo: desinstalación e instalación, desarme y arme.
- Procedimiento Lockout @ Tagout (LOTO).
Como podemos observar, estamos contemplando toda la información necesaria para que con una buena planificación y ejecución hagamos trabajo de calidad.
Un procedimiento debe contemplar varios factores. Estos son: claridad, precisión, manejabilidad y deben realizarse cada vez que se haga un trabajo e ir poco a porco mejorándolos para que sean efectivos y cumplan su cometido.
La tarea más difícil para elaborarlos es saber ¿quién? los elabora, porque se requiere tiempo y dedicación.
En principio, debe elaborarlo en borrador el que conozca el trabajo dentro de su tiempo libre, e irlos mejorando cada vez que se pruebe en campo, o también a través de consultores y pasante.
Estos últimos; los pasantes, pueden elaborarlos al momento que se hace un trabajo y luego revisarlo para ultimar detalles con los conocedores del trabajo, planificadores, supervisores y técnicos propiamente dicho.
Brau Clemenza