Artículos | caudalímetro | Mantenimiento | medidores | Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento de caudalímetros medidor de caudal de flujo

Los caudalímetros son instrumentos que sirven para medir el flujo ya sea de elementos líquidos o gaseosos con partes mecánicas , electrónica ,móviles y fijas

Los caudalímetros son dispositivos utilizados para medir el flujo de líquidos o gases en diferentes procesos industriales. Un mantenimiento adecuado asegura que el caudalímetro funcione correctamente y ofrezca mediciones precisas y confiables.

MTT del flujometro electromagnético

Limpieza de electrodos y pared interna del sensor

Materiales:

  • Ácido muriático
  • Guantes
  • Cepillo
  • Trapo industrial
  • Lentes

Procedimiento:

  • Desmonte el caudalímetros electromagnéticos de la tubería
image.png

Cubra el cepillo con el trapo y ponga un poco de ácido muriático. Proceda a limpiar la parte internar del del caudalímetro tal cual como se muestra en la figura.

image.png
  • Para limpiar los electrodos utilice solo el cepillo, pero tenga cuidado de no dañar el revestimiento de los electrodos.
image.png

Ajuste del punto cero del caudalímetro electromagnético

Para realizar está configuración es importante que la tubería este llena y en condiciones estáticas.

En la figura se muestra los botones del Display de equipo:

image.png

Se ajusta cuando:

  • El medidor muestra en pantalla un valor de caudal y por la tubería no está circulando un fluido.
  • La fluctuación antes mencionada afecta de forma significativa al volumen de fluido acumulado en el totalizador.

Procedimiento:

  • Repita el procedimiento para introducir la contraseña
  • Con (2) y (3) busque en el menú desplegable “Flow Zero”
  • Enter (4) y modifique el valor de la segunda línea con el número fluctuante de la tercera línea.
  • Enter (4) y regrese al menú principal

Cuerpo del medidor

El mantenimiento del cuerpo del medidor implica:

  • Limpiar el polvo del cuerpo del medidor usando un trapo que tenga a su alcance.
  • Hacer una inspección visual del estado del material del medidor y tuberías.
image.png

¿Cómo cambiar el factor de placa del equipo?

Esta configuración se realiza cuando el volumen REAL succionado no coincide con el volumen o totalizador acumulado en el equipo. Existen dos posibilidades:

  • El volumen REAL succionado es menor que el totalizador del equipo: El factor debe incrementar.
  • El volumen REAL succionado es mayor que el totalizador del equipo: El factor debe disminuir.

Procedimiento:

  • Repita el procedimiento para introducir la contraseña (07206)
  • Con (2) y (3) busque en el menú desplegable “Sensor Fact”
  • Enter (4) y modifique el factor.

Mantenimiento MTT del caudalímetro ultrasónico

Los caudalímetros ultrasónicos no tienen partes móviles, por ende, no están sujetos a desgastes o averías de tipo mecánico. Sin embargo, existen otras formas que puede afectar el rendimiento óptimo del medidor.v

image.png

Se recomienda:

  • Verificar de la precisión: Realiza pruebas periódicas para verificar la precisión del caudalímetro. Puedes comparar las mediciones con otro dispositivo de medición confiable o un calibrador estándar.
  • Transductores: Verifica el estado de los transductores ultrasónicos y asegúrate de que estén correctamente alineados para una medición precisa.
  • desmontar caudalimetro
  • Intensidad de señal: Sí la intensidad de los transductores es disminuye gradualmente, se recomienda revisar las conexiones o cambiar el gel ultrasónico.

MTT del caudalímetro tipo turbina

El intervalo de mantenimiento del sensor es, en general, de medio año.

image.png
image.png
  • Desmontar caudalimetro: Desmonte y lave regularmente, y revise todas las partes; Preste atención al desgaste de los ejes y cojinetes, y reemplace los ejes y cojinetes desgastados a tiempo.
  • En caso de mantenimiento y limpieza, se debe prestar atención para no dañar las partes en la cavidad de medición, particularmente el impulsor.
  • Alineación y ajuste: Verifica que el caudalímetro esté correctamente alineado y ajustado para evitar fricciones innecesarias o problemas de funcionamiento.
  • Cuando el sensor estará fuera de servicio durante mucho tiempo, se limpiará el líquido interno. Una vez seco, el sensor debe estar provisto de fundas protectoras en ambos extremos para protegerlo contra el polvo y debe colocarse en condiciones secas para su almacenamiento.
  • El filtro asociado deberá limpiarse periódicamente y el líquido interno deberá limpiarse cuando esté fuera de servicio durante mucho tiempo. Al igual que el sensor, el filtro también debe contar con protección contra el polvo y almacenarse en condiciones secas.

Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo de Caudalímetros , rotámetros y Medidores de Agua

Los caudalímetros y medidores de agua desempeñan un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales. Estos dispositivos son esenciales para medir y controlar el flujo de agua y otros líquidos en sistemas de tuberías, procesos de fabricación y aplicaciones ambientales. Para garantizar su precisión y funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo, es fundamental implementar un programa de mantenimiento adecuado. Este programa suele incluir tres tipos principales de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una estrategia planificada para evitar fallas y mantener el rendimiento de los caudalímetros y medidores de agua. Aquí hay algunas acciones clave que deben realizarse como parte de este enfoque:

  • Calibración Regular: Los caudalímetros y medidores de agua deben calibrarse periódicamente para garantizar mediciones precisas. La frecuencia de calibración depende de la aplicación y la normativa local, pero suele realizarse anualmente o cada dos años.
  • Limpieza y Inspección: Se deben limpiar regularmente los sensores y componentes para eliminar cualquier acumulación de sedimentos o impurezas que puedan afectar la precisión de las mediciones.
  • Sustitución de Componentes Desgastados: Las piezas sujetas a desgaste, como juntas y sellos, deben inspeccionarse y reemplazarse según sea necesario.
  • Actualizaciones de Software: Si el caudalímetro o medidor de agua utiliza software para el procesamiento de datos, es importante mantenerlo actualizado para aprovechar las últimas mejoras y correcciones.
  • Registro de Historial de Mantenimiento: Llevar un registro detallado de las actividades de mantenimiento, las fechas y los resultados es esencial para rastrear el rendimiento a lo largo del tiempo.

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo se refiere a las acciones tomadas para solucionar problemas y reparar equipos que han experimentado una falla o un rendimiento deficiente. Estas son algunas de las consideraciones clave para el mantenimiento correctivo:

  • Diagnóstico de Problemas: Es importante diagnosticar con precisión la causa de la falla antes de realizar reparaciones. Esto puede requerir pruebas, inspecciones y análisis detallados.
  • Piezas de Repuesto: Mantener un inventario de piezas de repuesto críticas puede acelerar el tiempo de inactividad, ya que se pueden reemplazar componentes defectuosos de inmediato.
  • Personal de Mantenimiento Competente: Contar con técnicos capacitados en la reparación de caudalímetros y medidores de agua es esencial para realizar correcciones de manera efectiva y segura.
  • Documentación y Seguimiento: Registrar las acciones de mantenimiento correctivo realizadas, incluidas las reparaciones y las piezas reemplazadas, es fundamental para el seguimiento y la mejora continua.

Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo se basa en el monitoreo constante de las condiciones de los caudalímetros y medidores de agua para prever posibles problemas antes de que ocurran. Algunas prácticas de mantenimiento predictivo incluyen:

  • Monitoreo Continuo: Utilizar sensores y sistemas de monitoreo para evaluar el rendimiento en tiempo real. Esto puede incluir la detección de cambios en el flujo, la presión o la temperatura que podrían indicar problemas.
  • Análisis de Datos: Utilizar análisis de datos y software de diagnóstico para identificar patrones y tendencias que sugieran un deterioro gradual del equipo.
  • Inspecciones No Intrusivas: Emplear técnicas de inspección no intrusivas, como pruebas ultrasónicas o termografía, para evaluar el estado de los componentes sin desmontar el equipo.
  • Planificación Predictiva: Utilizar datos recopilados para programar el mantenimiento preventivo o correctivo en el momento óptimo, antes de que ocurran fallas críticas.

En resumen, el mantenimiento de caudalímetros y medidores de agua es esencial para garantizar mediciones precisas y un funcionamiento confiable en una amplia gama de aplicaciones. Un enfoque integral que combine el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo contribuirá significativamente a la eficiencia y la seguridad en los entornos industriales y comerciales.

Embed - ¿Cómo hacer mantenimiento, limpieza y reparar a un caudalímetro de engranajes?

Fuente: VVA Industrial

Dejá tu comentario